KPIs en la Gestion de Restaurantes
Los Key Performance Indicators (KPIs), o Indicadores Clave de Desempeño, son medidas cuantificables utilizadas para evaluar el éxito de una organización, en este caso un restaurante, en relación con sus objetivos y metas estratégicas.

Los KPIs pueden variar dependiendo de la naturaleza y los objetivos del restaurante, pero aquí hay algunos ejemplos comunes en la industria de la restauración:
Ventas diarias: Mide la cantidad de ingresos generados en un día. Este KPI puede desglosarse aún más para analizar las ventas por turno, las ventas por tipo de producto o las ventas por ubicación en restaurantes con varias sucursales.
Costo de los alimentos (+ escandallos): Evalúa el costo de los ingredientes utilizados para preparar los platos del restaurante. Este KPI es crucial para la gestión de los márgenes de beneficio.
Gasto promedio por cliente: Este KPI mide la cantidad promedio de dinero que cada cliente gasta en una sola visita. Puede ayudar a los restaurantes a entender mejor sus ingresos y a desarrollar estrategias de precios y promociones.
Tasa de rotación de la mesa: Es el número de veces que cada mesa es ocupada durante un período de tiempo determinado. Una mayor tasa de rotación puede indicar un servicio eficiente y una alta demanda.
Tasa de satisfacción del cliente: Este KPI puede ser medido a través de encuestas a los clientes y mide el nivel de satisfacción de los clientes con su experiencia en el restaurante.
Tasa de retención de empleados: Un alto nivel de rotación de personal puede ser costoso para un restaurante, tanto en términos de costos de contratación y formación como en términos de continuidad del servicio. Por lo tanto, la tasa de retención de empleados es un KPI importante para muchos restaurantes.
Tasa de reserva: Para restaurantes que dependen en gran medida de las reservas, la tasa de reserva (o el porcentaje de mesas reservadas) puede ser un indicador útil de la demanda anticipada.
Costo de mano de obra: Este KPI mide el costo total de empleados, incluyendo salarios, beneficios y cualquier otro gasto asociado con la mano de obra. La eficiencia de la mano de obra se puede mejorar con la programación efectiva y la reducción del tiempo de inactividad.
Porcentaje de costos de operación: Este KPI es una comparación entre los costos totales de operación y los ingresos totales. Ayuda a los gerentes de restaurantes a entender cuánto de sus ingresos se está gastando en operar el negocio.
Tiempo de espera medio: Este KPI mide el tiempo que los clientes esperan antes de ser atendidos. Un tiempo de espera más largo puede indicar problemas de eficiencia y puede afectar la satisfacción del cliente.
Ratio de conversión de reservas: Este KPI mide el porcentaje de reservas que se convierten en clientes que realmente acuden al restaurante. Una tasa de conversión baja puede indicar problemas con las reservas no cumplidas o cancelaciones.
Venta por categoría de producto: Este KPI puede ayudar a los restaurantes a identificar qué tipos de alimentos y bebidas son más populares entre sus clientes. Esto puede informar decisiones sobre qué platos deben ser destacados o promovidos.
Porcentaje de asientos ocupados: Este KPI mide la cantidad de asientos en el restaurante que están ocupados durante un período de tiempo determinado. Esta es una medida importante de la eficiencia del uso del espacio del restaurante.
Ventas en línea vs. en el restaurante: Para los restaurantes que ofrecen pedidos en línea o entrega a domicilio, comparar estas ventas con las ventas en el restaurante puede proporcionar información valiosa sobre las preferencias de los clientes y ayudar a identificar oportunidades de crecimiento.
Recuerda, para ser eficaces, los KPIs deben ser medibles, relevantes y alineados con los objetivos del negocio. Es crucial elegir los indicadores que más te ayuden a comprender el rendimiento de tu restaurante y a tomar decisiones basadas en datos para mejorar.
Recomendación de Chefbusiness: crear un dashboard que te permita medir estás métricas y hacerles seguimiento continuo, esta información en tiempo real te dará la oportunidad de pivotar y tomar decisiones basadas en datos en cualquier momento o escenario.