top of page

Propietario de un Restaurante Exitoso: Cómo Trabajar en Tu Negocio, no para Tu Negocio

Actualizado: 18 sept

¿Qué implica ser propietario de un restaurante?

El ser propietario de un restaurante es una aventura en la que cada día trae consigo nuevas oportunidades y retos. Se trata de una función que va más allá de la simple gestión de un espacio donde se sirven comidas y bebidas.


Foto del dueño de un restaurante con una tablet
¿Qué implica ser propietario de un Restaurante? | Chefbusiness Gastro Consulting

Como propietario, eres responsable de proporcionar un ambiente atractivo para los clientes, ofrecer comida y alimentos, bebidas de alta calidad, manejar la administración y las finanzas, supervisar al personal, y finalmente, asegurarte de que tu restaurante siga siendo rentable y en crecimiento.


Sin embargo, una distinción importante que a menudo se pasa por alto es la diferencia entre trabajar dentro de tu negocio y trabajar desde afuera de tu negocio. Trabajar dentro para tu negocio implica estar inmerso en las tareas diarias, como servir a los clientes, cocinar la comida, o incluso hacer la contabilidad. Aunque estas tareas son cruciales, pueden consumir todo tu tiempo y energía, dejándote poco espacio para centrarte en la visión y la estrategia a largo plazo, desde afuera analizando la operación, las métricas y los resultados.


Por el contrario, trabajar desde afuera de tu negocio significa dar un paso atrás para ver la imagen más grande. Se trata de entender y gestionar tu(s) restaurante(s) a nivel macro, donde te centras en áreas clave como el presupuesto y los números, el crecimiento de tu restaurante y liderar a tu equipo. En las siguientes secciones, exploraremos estas tres áreas clave, proporcionando una visión más profunda de lo que significa realmente ser un propietario de restaurante.


Parte 1: Trabajando en presupuestos y números

La gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales de ser propietario de un restaurante.

El funcionamiento de un restaurante conlleva muchos costes variables, desde los ingredientes de los alimentos hasta los salarios de los empleados y el alquiler del local. Sin una sólida gestión financiera, es fácil perder el control de estos gastos y terminar en una situación financiera precaria.

Pero ¿qué implica exactamente la gestión financiera en un restaurante? Va más allá de simplemente pagar las facturas. Se trata de entender tus costes, establecer y seguir un presupuesto, y tomar decisiones basadas en los datos y números de tu negocio.


A. Explicación de la importancia de la gestión financiera en un restaurante

En el negocio de la hostelería, los márgenes de beneficio pueden ser estrechos, lo que significa que cada euro cuenta.

La gestión financiera efectiva te permite entender dónde se va cada euro, y cómo puedes maximizar tus beneficios. Además, te proporciona una visión clara de la salud financiera de tu restaurante, y te permite tomar decisiones informadas sobre el crecimiento y la expansión.

Por último, una buena gestión financiera también es crucial para la supervivencia de tu restaurante en tiempos difíciles, ya que te permite planificar y prepararte para las incertidumbres o posibles crisis por venir.



B. Guía sobre cómo establecer y seguir un presupuesto eficazmente

Establecer y seguir un presupuesto es una de las habilidades más importantes que necesitas como propietario de un restaurante, es prioritario para una gestión financiera efectiva. Aquí te proporcionamos algunos pasos clave:

  1. Conoce tus costes: El primer paso para establecer un presupuesto es entender tus costes actuales. Esto incluye los costes de los alimentos, los salarios de los empleados, el alquiler, los gastos generales fijos y variables, las utilidades, el marketing, y cualquier otro gasto que pueda surgir.

  2. Establece tus objetivos: Una vez que entiendas tus costes, es importante establecer tus objetivos. ¿Estás buscando expandirte? ¿Quieres aumentar tus márgenes de beneficio? Tus objetivos ayudarán a guiar tu presupuesto.

  3. Crea tu presupuesto: Basándote en tus costes y objetivos, puedes crear un presupuesto. Asegúrate de que sea realista y factible, pero también aspiracional (la meta realista que quieres alcanzar). Quieres un presupuesto que te empuje a ti y a tu equipo a trabajar más duro, un objetivo a proyectar en las ventas claro.

  4. Revisa y ajusta regularmente: Un presupuesto no es algo estático. Es una herramienta de gestión que debes revisar y ajustar regularmente para reflejar los cambios en tu negocio.

  5. Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales y Legales: Asegurar que el negocio cumpla con todas las obligaciones fiscales y legales, incluyendo el pago de impuestos, la presentación de informes fiscales y el cumplimiento de las regulaciones laborales y sanitarias.

  6. Utiliza tecnología para ayudarte: Hoy en día, hay muchas herramientas y software disponibles que pueden ayudarte a seguir y gestionar tu presupuesto de manera más efectiva. No dudes en utilizar estas herramientas para simplificar tu gestión financiera.

Después de haber establecido estos pasos, es posible que te sientas abrumado. ¿No estás seguro de cómo implementar estos pasos o necesitas un poco de orientación? Contratar a un consultor gastronómico puede ser la solución que necesitas.


En Chefbusiness, somos expertos en la industria de la hostelería y podemos ayudarte a implementar cada uno de los cinco pasos que hemos delineado en esta guía.

Te ayudamos a entender tus costos, establecer tus objetivos, crear y ajustar tu presupuesto, y te recomendamos las mejores herramientas tecnológicas para tu negocio.


No dudes en contactarnos si necesitas un poco de ayuda extra para llevar tu restaurante al siguiente nivel, no importa en que parte del mundo se encuentre tu restaurante.


Parte 2: Hacer crecer tu restaurante

Una vez que has establecido una gestión financiera sólida, el siguiente paso en tu viaje como propietario de un restaurante es hacer crecer tu negocio.

Pero ¿qué significa realmente "hacer crecer" un restaurante? Va más allá de simplemente abrir más ubicaciones o aumentar las ventas. Se trata de aumentar el valor de tu restaurante en términos de marca, cliente leal, y rentabilidad.


A. Estrategias de crecimiento para un restaurante

Hay varias estrategias que puedes emplear para hacer crecer tu restaurante. Aquí te compartimos algunas a considerar:

  1. Amplía tu oferta de menú: Al añadir nuevos platos o bebidas a tu menú, puedes atraer a un público más amplio y mantener a los clientes habituales interesados, esto siempre teniendo en cuenta el tamaño adecuado de la oferta completa. y capacidad instalada para poder ofrecerla con calidad.

  2. Involucra a tu comunidad: Organiza eventos especiales, colabora con otros negocios locales, o participa en eventos de la comunidad para aumentar la visibilidad de tu restaurante.

  3. Ofrece catering y entrega a domicilio: Amplía tus servicios para incluir el catering y la entrega a domicilio. Esto no sólo te proporciona una nueva fuente de ingresos, sino que también aumenta la visibilidad de tu restaurante. El éxito de esta estrategia viene dado por crear el canal de venta ideal para que en tan solo dos a tres pasos

  4. Invierte en marketing digital: Utiliza las redes sociales, el correo electrónico, y otras plataformas digitales para promover tu restaurante y llegar a más clientes.

  5. Posibilidad de enseñar el savoir faire de tu restaurante: los cursos de cocina están muy de moda, puedes habilitar fechas y jornadas especiales, vender en tu página web un calendario de cursos de cocina que de seguro tus clientes más leales querrán realizar.

  6. Abre nuevos canales comerciales: aprovechando una infraestructura ya montada y proveedores de confianza, si la página web de tu restaurante esta bien optimizada puedes generar el tráfico suficiente como para convertirla en una canal de ventas de un potencial catalogo de productos y servicios, preparados en tu restaurante o seleccionados y curados por tu conocimiento y tu marca, para tu público objetivo. Esta posible tienda en línea puede tener su versión física en formato de "corners" dentro del restaurante(s).

Claro que todo esto lo puedes visualizar, proyectar y ejecutar si estás trabajando desde afuera en tu negocio/restaurante(s).


B. Importancia de la innovación y la adaptación al mercado en la expansión de un restaurante

Sin embargo, el crecimiento no es sólo cuestión de implementar nuevas estrategias. También es cuestión de innovación y adaptación. El mercado de la hostelería no solo en España sino en todo el mundo está en constante cambio, con nuevas tendencias emergiendo y las expectativas de los clientes evolucionando. Como propietario de un restaurante, debes estar dispuesto a innovar y adaptarte a estos cambios.


Esto podría implicar adoptar nuevas tecnologías, como las aplicaciones de pedido y pago, o adaptarse a las tendencias alimentarias, cómo la creciente demanda de opciones veganas y sin gluten. O podría implicar ajustar tu modelo de negocio en respuesta a cambios en el entorno, como la pasada pandemia de COVID-19 que ha llevado a muchos restaurantes a pivotar hacia la entrega a domicilio y el take-away.


En última instancia, hacer crecer tu restaurante se trata de equilibrar la innovación con la consistencia. Quieres estar dispuesto a probar cosas nuevas y adaptarte a los cambios, pero también quieres mantener la calidad y el servicio que tus clientes han llegado a esperar. En la siguiente sección, exploraremos cómo puedes liderar a tu equipo para lograr este equilibrio.


Parte 3: Liderando el equipo

El liderazgo efectivo es un componente esencial para el éxito de cualquier negocio, y los restaurantes no son una excepción. Como propietario de un restaurante, eres el líder de tu equipo, y la forma en que lideras puede tener un impacto significativo en el rendimiento y la moral de tu equipo.


A. Exploración de la función de liderazgo del propietario de un restaurante

Como líder, tu papel es guiar a tu equipo hacia el logro de los objetivos del restaurante. Esto implica establecer una visión clara, establecer expectativas, proporcionar feedback, y motivar a tu equipo. Sin embargo, el liderazgo también implica tomar decisiones difíciles y asumir la responsabilidad cuando las cosas van mal.

Una parte clave de tu papel como líder es también crear una cultura positiva en tu restaurante. La cultura del lugar de trabajo puede tener un gran impacto en el rendimiento y la satisfacción de los empleados. Una cultura positiva puede ayudar a atraer y retener a los mejores talentos, aumentar la productividad, y mejorar la calidad del servicio al cliente.


B. Cómo delegar efectivamente y permitir que su equipo tenga éxito

Sin embargo, el liderazgo no se trata solo de dirigir y tomar decisiones. También se trata de delegar eficazmente y permitir que tu equipo tenga éxito. Aquí hay algunos consejos para delegar eficazmente:

  1. Confía en tu equipo: La delegación implica confiar en tu equipo para realizar tareas y tomar decisiones. Asegúrate de que tu equipo tiene la formación y los recursos necesarios para tener éxito.

  2. Establece expectativas claras: Cuando delegues, asegúrate de que las expectativas son claras. Explica qué necesitas, por qué es importante, y cuándo debe estar hecho.

  3. Da feedback: El feedback es crucial para el aprendizaje y el crecimiento. Proporciona feedback constructivo y regular a tu equipo para ayudarles a mejorar.

  4. Delega responsabilidad, no solo tareas: La delegación efectiva implica delegar responsabilidad, no solo tareas. Esto implica permitir que tu equipo tome decisiones y tenga un sentido de propiedad sobre su trabajo.

Recordatorio: Como líder, tu papel es guiar y apoyar a tu equipo, no hacer todo el trabajo tú mismo. Asegúrate de que estás trabajando en tu negocio, no solo para tu negocio.


Los beneficios de trabajar en tu negocio

Al centrarte en estas tres áreas clave - gestión financiera, crecimiento y liderazgo - puedes empezar a trabajar en tu negocio, no solo para tu negocio. Pero ¿qué beneficios trae este enfoque? Aquí hay tres de los principales beneficios:

A. Descripción de los beneficios de centrarse en estas tres áreas, como más tiempo, un equipo de gestión fuerte, y mayores ganancias

  1. Más tiempo: Al delegar efectivamente y centrarte en la estrategia en lugar de las operaciones diarias, puedes liberar tiempo para ti. Esto no solo te da más tiempo para centrarte en otras áreas de tu negocio, sino que también puede mejorar tu equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

  2. Un equipo de gestión fuerte: Al centrarte en el liderazgo y la formación de tu equipo, puedes construir un equipo de gestión fuerte. Un equipo fuerte puede manejar las operaciones diarias de tu restaurante, lo que te permite centrarte en el crecimiento y la estrategia.

  3. Mayores ganancias: Al trabajar en tu negocio, puedes centrarte en las áreas que realmente importan para tu rentabilidad. Esto incluye cosas como controlar los costos, aumentar las ventas, y mejorar la eficiencia. Como resultado, puedes ver un aumento en las ganancias de tu restaurante.


Conclusión: Dejando atrás la locura del día a día

En la industria de los restaurantes, la locura del día a día puede consumirte rápidamente. Sin embargo, para ser un propietario de restaurante exitoso, es vital que te tomes el tiempo para salir de esa rutina y concentrarte en trabajar en tu negocio.


A. Recapitulación de la importancia de las tres áreas clave de un propietario de restaurante

Hemos hablado de las tres áreas clave en las que todo propietario de restaurante debe centrarse: la gestión financiera, el crecimiento del restaurante y el liderazgo del equipo. Cada una de estas áreas es esencial para el éxito a largo plazo de tu restaurante. Al centrarte en estas áreas, puedes asegurarte de que estás tomando decisiones estratégicas para tu negocio, en lugar de quedar atrapado en las operaciones diarias.


B. Toma el control de tu negocio y trabaja en él desde afuera, no para él desde adentro

Por lo tanto, si eres propietario de un restaurante, te animo a que tomes el control de tu negocio y comiences a trabajar en él, no para él.

Esto puede implicar hacer algunos cambios y aprender nuevas habilidades, pero los beneficios a largo plazo - más tiempo, un equipo más fuerte, y mayores ganancias - hacen que valga la pena el esfuerzo.

Recuerda: eres más que un "chef", un "camarero", o un "contable". Eres un propietario de restaurante, y tu trabajo es liderar, hacer crecer y escalar tu negocio.

Así que sal de la cocina o de la barra, ponte el traje de estratega, coge un iPad, y empieza a construir el futuro de la gestión del restaurante(s) de tus sueños.



FAQ's - Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre trabajar dentro de mi negocio y trabajar desde afuera para mi negocio?

Trabajar desde afuera para tu negocio se refiere a la tarea de dirigir el negocio desde un punto de vista estratégico. Implica tomar decisiones sobre el crecimiento, la gestión financiera, el liderazgo del equipo y las operaciones generales del negocio. Por otro lado, trabajar dentro de tu negocio se refiere a la realización de tareas diarias y operativas que se pueden delegar a otros miembros del equipo, como servir mesas, cocinar o realizar inventarios. Tareas que no te permiten mirar desde afuera y obtener la gran pintura o imagen de tu negocio para poder planificar y medir resultados.

¿Cómo debería gestionar los presupuestos y las finanzas de mi restaurante como propietario?

¿Cuáles son algunas estrategias efectivas para hacer crecer mi restaurante?

¿Cómo puedo ser un líder eficaz para mi equipo de restaurante?

¿Qué beneficios obtendré al centrarme en trabajar en mi negocio en lugar de para él?

¿Cómo puedo empezar a delegar más tareas y dejar de hacer todo yo mismo en mi restaurante?

¿Cómo puedo evitar ser un "paternalista" con mi personal y permitirles que trabajen de manera más independiente?

¿Qué puedo hacer si me siento atrapado en el día a día de la gestión de mi restaurante?

¿Cómo puedo obtener un equilibrio entre mi vida personal y ser propietario de un restaurante?

¿Qué papel juega la innovación en el crecimiento de mi restaurante?



83 visualizaciones0 comentarios
chaquetas amazon chefbusiness affiliate.jpg
bottom of page